Enseña a tus hijos algunos hábitos para que naveguen tranquilos por internet
Por Nacho Viché en Padres en la Red
Un amigo me contó que su mujer utiliza “el WhatsApp” para llamar a sus hijas a comer. Yo le pregunté: ¿Lo hace porque están en casa de sus amigas? Y él me respondió: No, lo hace porque están en sus habitaciones conectadas a Internet y no le hacen ni caso.
Los chicos de hoy en día se levantan y lo primero que hacen es conectarse. Y antes de acostarse lo último que dejan es su dispositivo (bien cerca). Son nativos digitales, tecnológicamente muy conectados, tecnodependientes.
Programas de mensajería, redes sociales, sitios de fotografía, vídeo y audio. Exprimen la red, su red. En estos temas nos ganan por goleada.
Llama la atención esa gran virtud que tienen de no tener miedo a ningún dispositivo, que contrasta con ese grave y serio problema de comportamiento inmaduro e imprudente en internet, con indolente desidia.
Nosotros sabemos que “el hábito hace la seguridad” y por eso vamos a relacionar algunas reglas de sentido común sobre el uso de internet.
Normas básicas
- Ubicación del ordenador en zonas comunes.
- Si se trata de un dispositivo móvil, la navegación será en un sitio de paso, sin encerrarse en una habitación.
- El tiempo de conexión será limitado y negociado.
- Le preguntarás con frecuencia qué sitios web visita y con quién.
Deberes propios de los padres
Son tareas propias de los padres y tutores mantener actualizado el Navegador, Antivirus y Antiespías en todos los dispositivos.
Si es necesario se instalará y configurará un control parental o filtro.
A los jóvenes se les recordará con frecuencia que …
- La contraseña es su mayor secreto. Debe ser fuerte y fácil de recordar.
- Es conveniente cambiar de vez en cuando la contraseña.
- Nunca se chequea “No cerrar sesión” o “Recuérdame” antes de entrar en la red social o en el correo.
- Al terminar de trabajar en un sitio web se sale de forma correcta, no de cualquier manera.
- Cuando publicamos una foto en internet ya no es nuestra, perdemos su control.
- Hay que tener cuidado con las fotos que se publican. En internet las fotos no se borran, son indelebles.
- Los amigos de mis amigos no son mis amigos, tampoco en las redes sociales.
- No todo el mundo en internet es realmente quien dice ser.
- Jamás se dan datos personales en internet sin el consentimiento de los padres o tutores.
- Está prohibido chatear con desconocidos.
- Está prohibido hacer pagos online.
- Está prohibido acceder a páginas inapropiadas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir