¿Qué tipo de fotos publican tus hijos?
Las que pueden publicar, las no convenientes y las peligrosas
Realmente Instagram es una red social que puede ser muy peligrosa para los y las menores. Aquí ellas suelen ser más activas. debemos estar pendientes de que hacen nuestros hijos en Instagram y dar criterio. Nada mejor que estas recomendaciones de Empantallados.
A veces los padres no tenemos ni idea, o no comprendemos qué sentido tienen las fotos que publican nuestros hijos. Es bueno que en algún momento hayamos hablado con ellos sobre qué fotos pueden publicar, cuáles no son convenientes y cuáles pueden llegar a ser incluso peligrosas.
- Fotografías tipo selfie: el autorretrato es una forma actual y espontánea de comunicarse, que además está de moda. No debe preocuparnos siempre y cuando no sea excesivo el narcisismo o postureo. Sin embargo, estate atenta/o si solo publican selfies, muchas veces frente al espejo, y no incluyen en ellos el sentido del humor.
- Fotografías que muestran la intimidad familiar o de los amigos: parece obvio qué fotos no se deben enseñar fuera de la intimidad familiar, pero los adolescentes a veces no lo tienen claro. Cuando se hacen fotos en casa en cualquier momento es bueno que se planteen qué cosas no es necesario enseñar a cualquiera. También con su grupo de amigos: hay cosas que se pueden compartir con el resto del mundo, pero algunas situaciones requieren un poco más de respeto.
- Fotos que puedan perjudicar el honor de terceras personas: es habitual que reciban una foto de algún compañero o conocido que haya metido la pata en algo, o que sale realmente mal. A veces publicar este tipo de cosas puede hacer verdadero daño al protagonista. ¿Te gustaría que publicaran una foto tuya así?
- Fotos provocativas: hay una moda entre los adolescentes, bautizada como sexting, que consiste en enviar fotografías íntimas, con contenido erótico e incluso sexual. Normalmente este contenido se envía a una sola persona, pero es muy común que antes o después esas fotos se reenvíen. Si las publican, reenvían o las guardan podrían ser cómplices de algo que puede llegar a ser delito. Hay fotos que es mejor no hacer.
- Fotos que ofrezcan datos personales: por una cuestión de seguridad no es bueno que los menores publiquen fotos que puedan identificar su domicilio o colegio, ni muestren datos como la matrícula del coche u otros datos personales. Tampoco que su nombre de perfil sea su nombre completo, o con su fecha de nacimiento. Y por último, es desaconsejable publicar la ubicación, o información sobre dónde han sido tomadas las fotos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir