Influencia de los videojuegos en el comportamiento durante la infancia y la adolescencia, 19 de junio
Este es un debate muy importante. Un gran parte del ocio de nuestros hijos está relacionado con los videojuegos. Nos parece muy importante resaltar que la formación de madres y padres en tecnología del ocio de los menores es, hoy en día indispensable. Os recomendamos esta conferencia-debate con dos especialistas formados en el sector.
¿Cómo sé si mi hijo o hija es adicto a los videojuegos o solo es una afición?
¿Qué beneficios tienen los videojuegos por el aprendizaje?
¿A partir de qué edad es recomendable iniciarse en los videojuegos?
¿Jugar online: como controlar con quién juegan?
¿A qué tipos de juegos tienen que jugar según su edad?
¿Afectan al sueño?
El próximo 19 de junio intentaremos resolver estos y otras dudas relacionadas con el uso de los videojuegos y su impacto en el cerebro y el comportamiento de los niños y niñas. También profundizaremos en las buenas prácticas y como afrontar este fenómeno.
Tendremos el lujo de contar con dos especialistas en comportamiento y videojuegos, con mucha experiencia en el sector. Oscar Garcia Pañella (doctor en Realidad Virtual, Simuladores y Tecnologías Inmersivas, y director académico del ENTI-UB) y Héctor Fuster (Doctor en motivaciones y resultados positivos y negativos verso el uso de videojuegos, Lead Game Designer a The breach Studios y Psicoterapeuta a Idou Psicología)
Temática | Videojuegos/Conferencia |
Fecha | 19 de junio 2019 |
Horario | 18:30 – 20:00 h |
Lugar | Canòdrom – Parc de Recerca Creativa |
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir